En multitud de ocasiones nos planteamos si nuestra presencia en Internet pudiera causar algún efecto. Ya sea sobre nuestra popularidad (p. ej. con ayuda e redes sociales), sobre nuestros beneficios (p. ej. cuando mantenemos un negocio digitalizado), sobre nuestra imágen (p. ej. cuando buscamos la atención de empresas) etc.
De este modo, escribo este artículo de opinión, reflejando mis diferentes posturas a la hora de tener una página web para distintas casuísticas de negocio o personalidades.
Comienzo con mi página
Yo soy diseñador (para saber más os recomiendo visitar mi porfolio digital) y nada más terminar mis estudios tuve la mala suerte de no encontrar trabajo de calidad y sin temporalidad. Además, el diseño es un sector bastante competitivo y “en ocasiónes subestimado”. De todos modos, esto forma parte de un debate totalmente distinto del que venimos.
Es cuándo me veo en la situación descrita, el momento en el que decido especializarme en la creación y diseño de páginas web. El auge de Internet y plataformas como Google, Instagram, Twitter, Facebook, Tiktok produce nuevos caminos en los que poder establecer tu “huella profesional”. Es así, que decido empezar a crear una “huella digital” en torno a mi propia marca personal JokinU. Con esto, pretendo crear un puente entre mis redes sociales profesionales (Linedin e Instagram; y con esperanzas de crear un Behance formidable en el futuro) y una página web en la cual puedo mostrar y demostrar la mayoría de mis proyectos.
Actualmente, estreno una página con tienda online (Woocommerce), en la cual, expongo una serie de planes de diseño web ideados por mí. El objetivo es empezar un negocio de diseño de páginas web con WordPress, el constructor más utilizado a nivel mundial[1]. Para poder ofrecer a personas o empresas la opción de tener una página web personalizada y segura.
Para personas
Puede que seas freelancer o tengas algún proyecto personal pendiente y quieras una plataforma digital en la que tus seguidores, clientes, amigos, socios etc. te vean. Sin embargo, tu intención no es ganar dinero a partir de una tienda online u algo similar porque ya obtienes ingresos desde otras fuentes. Es así, que persigues obtener una página web sencilla, segura y que puedas retocarla a tu gusto o manejarla. Dentro de mis planes de diseño web, la opción básica trata de esto. Multitud de comercios con presencia en sus localidades usan whatsapp web para la compra/venta de productos. Esto les permite tener una tienda digital que les da preséncia, seguridad y que transmita veracidad. ésta última característica surge devido a la propia plataforma (en este caso whatsapp). Desde sus inicios, whatsapp ha sido una plataforma sencilla y fiable, en la que nos hemos rodeado de personas pertenecientes a nuestros círculos sociales. Las tiendas o negocios medianos y pequeños son perfectos para poder usar estas vías de digitalización y así, desmarcarse de la ruta competitiva de las multinacionales o tiendas más grandes con tienda online en platafomras web.
“Dicho lo dicho”, una página web sencilla puede unir lazos entre redes sociales como whatsapp, Instagram, Facebook y más. Siendo la obtención de ésta muy conveniente para los medianos y pequeños negocios. Ya sea regentados por personas como artesanos/as o de más, o equipos.
Para tiendas o comercios
Puede que os tenga que hablar en plural al estar dirigiendome a personas que forman parte de un negocio establecido y con experiéncia. También es probable que dispongan de página web desarrollada por otras cms que no sean WordPress. O que simplemente queráis establezer una nueva vía digital.
Es común pensar que una página web abre las puertas a un negocio a la hora de superar las fronteras geográficas. Es decir, si una tienda tiene el objetivo de marcar su presencia, tanto en el extranjero, como en la cuarta ciudad más lejana. Aún y todo, la actualidad es muy distinta y una página web comienza siendo el elemento clave para posicionarse en el lugar de origen, ya que el posicionamiento fuera de nuestro rango de acción se complica sobre niveles muy altos. Tanto, que hay empresas de diseño web con departamentos enteros dedicados al SEO (Search Engine Optimization). Es decir, para poder garantizar un posicionamiento adecuado del negocio son necesarias labores periódicamente establecidas y un matenimiento de la web. Lo cual, supone presupuestos altos para algunas tiendas digitales.
En mi tienda de planes de diseño web ofrezco los servicios completos de un diseñador, tanto si se requiere la puesta en marcha de un sitio WordPress, como si se quiere la personalización del Front-end [2] combinados con informazión básica sobre el funcionamiento, posibles fallos y la edición a posteriori de la página web. Comprendo que el cliente quiera generar su propio contenido (dar de alta productos, editar el tema, escribir entradas en el blog etc.) y por eso, me comprometo a desarrollar un producto lo más accesible posible.
Conclusiones
Como conclusión, una página web puede suponer la conexión perfecta entre las diferentes redes sociales de una persona, un profesional o un negocio. Además, la página se regirá por los estándares propios del diseñador en cuanto al contenido, siendo este editable en todo momento. La vía popular actual, supone el uso de WordPress, un cms (Content Management System) perfectamente optimizado y adecuado para diseñadores web. Con esto, una página web actualizada o una nueva puede suponer para tus clientes una vía fácil para encontrarte, contactarte, consumir en ella o acceder a tu negocio.
Referencias
- Página web de w3c; https://w3techs.com/technologies/overview/content_management